"La educación es un viaje a través de un campo de estudio en el que el profesor hace de guía para el grupo de alumno."
El ver la educación como un viaje, me parece de lo más acertado, ya que así se ve la misma como un proceso, un recorrido, con una meta o destino. La meta hace referencia al aprendizaje. En este viaje, en el que cada uno es el protagonista del mismo, el profesor actúa como el guía, quien hace del viaje, algo alucinante, que cuenta sus experiencias, enseña sus conocimientos, facilita los medios y acompaña en el viaje dando pie también a la fascinación, descubrimiento…etc. Pero, el disfrutar de este viaje, no sólo está en manos del guía, del profesor, sino que hay muchos más factores. Es un recorrido en el que conocemos personas, lugares, experiencias…que también nos enseñan, y nos hacen crecer en conocimientos y en personalidad. Además de que nos vamos conocimiento a nosotros mismos. .jpg)
Cada uno vive su vida, tiene forma de vivir distinta. Por lo que respecto a la educación, cada uno lo vivirá, experimentará de manera distinta. Aquí, los docentes, tenemos la labor de conducir dicho viaje, llenarlo de unas buenas condiciones que inviten a que ese viaje se llene de conocimientos, sueños, creatividad, comprensión, alegría, opiniones…etc.
" El profesor es como un jardinero que da a cada planta lo que necesita"
Esta metáfora se corresponde con la teoría del crecimiento. El profesor es el que ayuda a crecer a sus alumnos, el acompañante, al igual que un jardinero con sus cuidados guía a una planta en su desarrollo y crecimiento con una atención individualizada. El profesor debe ser como ese jardinero que da, proporciona a cada planta lo que necesita: una cantidad específica de agua, luz, temperatura…etc. en función de las necesidades de cada una y las cuida con dedicación, constancia, atención y amor. El profesor debe ser igual, ver a cada alumno como único, para así prestar una atención personalizada, saber adaptarse a las características propias del alumnado, conociendo sus carencias y necesidades, para proporcionarles lo que cada uno necesita para crecer, y se merece.
Estas dos últimas metáforas son las que más me han gustado, y con las que estoy más que de acuerdo. Pienso que reflejan muy bien el sentido de la educación y la tarea principal del docente.