Aprender: descubrir lo desconocido.
Aprender
es un proceso complejo a través del cual se adquieren una serie de conocimientos,
destrezas, estrategias y habilidades, que anteriormente no se poseían. Por lo que, el aprendizaje, lleva consigo un
cambio en el comportamiento de cada persona.
Aprendemos, como personas que somos, cosas que desconocíamos,
observando, escuchando, leyendo, experimentando….Cuando tenemos interés acerca de algo, es cuando
realmente se aprende. Lo interesante de todo es aprender de una manera
significativa, es decir, apropiarse cada uno de dicha información, contenidos,
conductas, actitudes, habilidades...integrarlo y saber relacionarlo con lo que
ya se conoce o se posee. Es ahí cuando el aprendizaje cobra el mayor sentido en
mi opinión.
Cuando se logra que lo aprendido o adquirido sea significativo entra en juego el aprender a aprender. Esto permite saber utilizar lo que se ha aprendido de una manera
efectiva y saber aplicarlo en las distintas situaciones de la vida cotidiana.
Creo que es muy importante aprender a aprender. Hace que seamos conscientes de lo que sabemos, de cómo aprendemos, de cuáles
son las maneras más eficaces que tenemos para aprender, qué mecanismos son los
más adecuados… etc. Es un proceso interno y de autoreconocimiento, lo que ayuda a
que cada uno sea capaz de autorregular su propio aprendizaje. Y crea una
actitud de aprendizaje permanente, es decir, una actitud frente
al mundo desconocido, de aprender, de conocer, ya que uno se conoce a sí mismo y sabe
aceptarse en cuanto a sus limitaciones e ir a por lo que puede conseguir o
aprender, sin miedo a lo desconocido y con la idea en mente de que nunca se
deja de aprender, con una actitud de
asombro hacia la vida y de superación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario