martes, 4 de febrero de 2014

Noticia : Programa de empleabilidad para alumnos de Magisterio PEIM

Esta entrada la quiero dedicar a una noticia que he leído hoy: 4 de febrero de 2014.

La noticia contaba que la Universidad CEU Cardenal Herrera(Valencia) va a poner en marcha en el próximo curso 2014-2015 el Programa de Empleabilidad Integral para Maestros (PEIM), una iniciativa "pionera" en las universidades españolas que tiene como objetivo: maximizar la empleabilidad de sus alumnos de los grados en Educación Infantil y en Educación Primaria.
Con este programa, según ha informado la institución académica:

  • Los graduados tendrán más oportunidades de inserción profesional que otros recién titulados.
  • Los alumnos de Magisterio de la CEU-UCH que cursen el PEIM, al mismo tiempo que obtienen el título de Grado, sumarán a su currículo académico un amplio paquete de formación extra "inédito" en la universidad española. Incluye: la acreditación nivel B2 de inglés y el título de capacitación de valenciano, títulos exigidos para impartir docencia en estas lenguas en todos los centros dependientes de la Generalitat valenciana.
  • Asimismo, los alumnos obtendrán la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica, que les capacitará para impartir la asignatura de Religión en centros públicos y privados. Y junto a estas certificaciones, los futuros maestros se beneficiarán de un completo programa de competencias profesionales.
       Además,  los alumnos pueden cursar esta formación añadida durante la carrera, en sus propias aulas y en un horario compatible con sus clases sin un coste extra.

          Este programa, según ha explicado la vicerrectora de Alumnado de la CEU-UCH, María José González, "supone un elemento diferenciador para la pronta inserción profesional de los alumnos, ya que otros universitarios, para ampliar sus opciones laborales en el mundo educativo, tendrían que cursar esta formación extra al acabar el grado, o bien compaginándolo con sus estudios en otros centros, pero afrontando diferentes horarios y costes extra, lo que resulta bastante disuasorio".
   "Los estudiantes del CEU que se beneficien del PEIM --ha agregado--, lo harán también de una completa formación en competencias transversales, que incrementan exponencialmente la inserción profesional de los titulados porque son las más demandadas en el ámbito laboral".


¿Interesante, verdad? Me parece una propuesta buena y acertada, y una gran opción para dichos estudiantes que decidan estudiar Educación en esa Universidad... Pero.. ¿por qué no plantearse el mismo plan en las distintas Universidades...? 


No hay comentarios:

Publicar un comentario