viernes, 7 de febrero de 2014

Los enfoques, modelos de enseñanza (Discroll, 1999) Parte 1

         Discroll, planteó tres modelos de enseñanza: uno centrado en el alumno, otro centrado en el profesor, y por último, el centrado en el aprendizaje, dando respuesta a las preguntas que subyacen de las diferentes perspectivas o enfoques de la enseñanza.
         A continuación, voy a dar una respuesta personal a dichas preguntas para, después poder realizar una comparación,  y poder ver  con qué modelo o enfoque de enseñanza me defino, o en otras palabras, con cuál soy más afín o al que más me aproximo.

¿Quién aprende?
  • En mi opinión, todas las personas que están involucradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje aprenden. Especialmente el alumno y el profesor. Principalmente es el alumno el que aprende o el que más se beneficia del aprendizaje. Pero, el profesor también aprende y mucho. Hay una relación entre el profesor y sus alumnos, donde se da un aprendizaje mutuo, es decir: el alumno aprende del profesor, y el profesor aprende de sus alumnos, que son quienes le ayudan a reflexionar sobre su práctica docente, para poder potenciar los aspectos en los cuales resalte, y fijarse en lo que carece o que falla, para poder mejorar o aprender cosas nuevas, etc. Además, el profesor no solo aprende gracias a sus alumnos, sino a su implicación, a la comunicación con los distintos profesores, a la formación continua, etc.

¿Qué es el aprendizaje?

  • El aprendizaje es un proceso continuo que consiste en la adquisición de conocimientos, actitudes ,aptitudes, estrategias y competencias  por parte del sujeto/ alkumno, que le sirven de base para poder desarrollar su personalidad y poder defenderse, desenvolverse y relacionarse con éxito  en las diferentes situaciones del día a día. El profesor es el transmisor de los conocimientos y estrategias, pero no el único, ya que hay un conjunto de agentes que también participan en el aprendizaje como por ejemplo la familia, la cultura, la sociedad, los iguales, etc.  El alumno, sujeto será quien decida que estrategias empleará , cómo y en qué contexto deseara utilizarlas.

  ¿Quién determina metas, estrategias y condiciones de aprendizaje?
  • En mi opinión, son los profesores y los alumnos quienes asumen esta responsabilidad Considero que esta responsabilidad debería ser compartida por el profesor y el alumno siempre y cuando se tenga muy claro el rol que debe desempeñar cada uno. Así, el profesor deberá mantener su autoridad mientras que el alumno deberá saber bajo qué circunstancias podrá intervenir y decidir sobre su propio proceso de aprendizaje. El profesor será el guía del aprendizaje, quien establezca y determine las condiciones y metas, siempre teniendo en cuenta las necesidades y las características de cada uno de sus alumnos y permitiéndoles en determinados momentos que sean ellos quienes intervengan en su propio proceso de educación, dejándoles que sean algo autónomos y responsables del mismo.  

CONTINÚAN  las preguntas-respuestas en la siguiente entrada 



No hay comentarios:

Publicar un comentario